
TRES ARGUMENTOS SOBRE EL TIEMPO Y EL ESPACIO
con Gustavo Christiansen
2022
Bienal de Arte Bahía Blanca
2023
Museo MAR,
Mar del Plata




La obra propone hacer capturas del tiempo dentro de un espacio y humanizarlo. Desplegar esos límites para intentar comprender la escala humana y su rastro. Para ello construirán un cubo con perfiles metálicos. Su cerramiento será de cartón prensado con perforaciones en línea en su cubierta y laterales. En su interior se verá la luz solar proyectada, rotando, en el transcurso del día. Gustavo Christiansen y Gastón Andreatta señalan que “de esta manera, presentamos tres instancias que conforman una misma obra. La primera, donde construímos un espacio artificial, la segunda, la acción del tiempo y nuestro particular registro, y por último, la representación exhibida como obra bidimensional. Nos interesa el tiempo y su manifestación. Transcurrimos inexorablemente dentro de él y a partir de él observamos imperceptibles modificaciones, atrapados, presos de sus leyes. Lo cotidiano es soporte y materialidad. En la simple observación de la luz solar podemos poner en crisis la mirada antropocéntrica para caracterizar el espacio/tiempo, asignándole a todo lo humano la posibilidad de definirse desde la espacialidad, intentando atrapar o registrar pequeños momentos transcurridos dentro de él”. Finalmente plantean los siguientes interrogantes: “Por qué reconstruir el espacio?. Para qué reconstruir el tiempo?”. Este proyecto contó con el financiamiento de la Beca Creación 2022 del Fondo Nacional de las Artes en sus dos versiones, tanto para el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), Bahía Blanca, como en el Museo MAR, Mar del Plata.